Tecnología
Desde que las nuevas tecnologías aparecieron en nuestra sociedad hacemos uso de ellas durante el día de manera ininterrumpida. Su uso por la noche puede estar alterando tu sueño.
Desde que las nuevas tecnologías aparecieron en nuestra sociedad hacemos uso de ellas durante el día de manera ininterrumpida. Su uso por la noche puede estar alterando tu sueño.
Desde que las nuevas tecnologías aparecieron en nuestra sociedad, se han convertido en un elemento constante en nuestras interacciones cotidianas. Muchos de nosotros empezamos y acabamos el día echando un vistazo a nuestro teléfono móvil. Sin embargo, el uso del móvil en la cama no es la mejor de las ideas.
¿Quién no se ha puesto a revisar sus correos electrónicos, los mensajes de whatsapp o las notificaciones de las redes sociales para asegurarse de que estamos al día y que no ha pasado nada importante que debamos saber? Lo malo es que muchas veces nos encontramos con alguna noticia, imagen o mensaje que nos activa y nos mantiene despiertos, dificultando que podamos conciliar el sueño. Así que, si chequeamos el teléfono antes de dormir, es posible que nos mantengamos despiertos y nos resulte más difícil caer en los brazos de Morfeo.
Tal como tenemos una higiene personal, también debemos ocuparnos de tener una correcta higiene del sueño que favorezca nuestro descanso durante la noche evitando actividades que alteren nuestro ciclo de sueño. Y eso incluye el uso de dispositivos electrónicos.
¿Sabías que la luz azul de la pantalla afecta directamente a la hormona del sueño? La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos imita a la luz que recibimos durante el día, lo cual inhibe la producción de melatonina, la hormona que nos ayuda a conciliar el sueño y a mantenernos dormidos durante la noche.
Si quieres conciliar el sueño sin grandes dificultades, sigue leyendo; las recomendaciones que a continuación ofrecemos pueden ser de gran ayuda: