¿Cuánta gente tiene insomnio como yo?
Todo lo que querías saber sobre el trastorno más frecuente del sueño: el insomnio
Todo lo que querías saber sobre el trastorno más frecuente del sueño: el insomnio
Ya hemos indicado que el insomnio es un fenómeno bastante extendido. De hecho, es el trastorno de sueño más frecuente entre la población. En los últimos años el número de personas con un sueño insatisfactorio ha ido en aumento, especialmente en las sociedades modernas, aunque varía entre países.
A veces los simples porcentajes no transmiten toda la magnitud de un problema. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hay más de 4 millones de personas adultas en España que sufren de insomnio crónico. A eso hay que sumarle entre un 25 y un 35 por ciento de la población lo padece de manera transitoria.
El SEN no es el único en ofrecer datos demoledores. Sin ir más lejos, la Encuesta Nacional de Salud realizada en el año 2006 en España puso de manifiesto que el 41,5% de las personas mayores de 16 años tenían dificultades para quedarse dormidas, el 42,4% se despertaba demasiado pronto y el 59,3% se despertaba varias veces mientras dormían, lo que es síntoma de un sueño poco profundo.
Dato curioso:
¿Sabías que hay una serie de factores que pueden favorecer que tengas insomnio?
Nivel socioeconómico: Las personas con un nivel socioeconómico bajo tienden a dormir menos (< 7 horas por noche).
Situación laboral: El desempleo también es una gran fuente de estrés, lo que multiplica el riesgo de sufrir de insomnio.
Estado civil: Las personas casadas se quejan menos de problemas de sueño.
Hábitos inadecuados: Fumar, el consumo excesivo de alcohol, la inactividad física y la obesidad también producen alteraciones en el sueño.