Consigue gratis nuestro ebook
"Consejos para una correcta higiene del sueño"
Hablamos del sueño REM con frecuencia, pero, ¿sabemos de lo que estamos hablando? En esta entrada de Blog os explicamos qué es el sueño REM y cuáles son las características más sobresalientes de esta fase de sueño.
A lo largo de la noche, el cerebro pasa por distintas fases de sueño bien diferenciadas. Una de estas fases es el sueño REM. REM son las siglas en inglés de “Rapid Eye Movement” que significa “Movimientos Oculares Rápidos”.
El sueño REM, también conocido como sueño paradójico, se caracteriza principalmente por la aparición de movimientos oculares rápidos, pérdida del tono muscular y una actividad cerebral muy parecida a la que tenemos durante el estado de vigilia.
Los movimientos oculares rápidos son movimientos sacádicos simultáneos de ambos ojos. Si observamos a una persona dormir durante esta fase de sueño, observaremos en sus ojos movimientos repetitivos que cesan repentinamente. Además es la fase del sueño en la que soñamos con más frecuencia.
El sueño REM ocupa el 20-25% del sueño total durante la noche. Y, aparece por primera vez durante la noche una vez han transcurrido 70-90 minutos desde nos hemos quedado dormidos. Debido a que los ciclos de sueño se repiten, entramos en varias ocasiones durante la noche en la fase de sueño REM.
En el primer tercio de la noche, predomina el sueño de ondas lentas o sueño profundo. A medida que progresa el sueño, aumenta el porcentaje de sueño REM.
Para más información sobre las fases del sueño, te animamos a echar un vistazo a Somnipedia, nuestra enciclopedia del sueño. Ahí, podrás encontrar información interesante sobre el sueño que te ayudará a ampliar tus conocimientos sobre este tema.