Los adolescentes son los grandes olvidados. Los adultos de manera equivocada no damos importancia en muchas ocasiones a lo que sucede a lo largo de esta etapa de la vida, pero no debemos olvidar la importancia del tratamiento del insomnio en adolescentes.
Solemos recurrir a frases del tipo “son cosas de adolescentes” haciendo caso omiso a las quejas que éstos puedan tener o a los cambios que podamos observar en ellos durante estos años.
Es cierto que son muchos los cambios que tienen lugar durante la adolescencia, pero no por ello debemos dejar de prestar atención si observamos que algo no va bien. Quizás hay algo que podamos hacer para ayudarles a que funcionen de la mejor manera posible en su día a día.
Entre los cambios más significativos encontramos la alteración en el sueño. Es normal que aparezca insomnio durante la adolescencia. Pero, esto no debemos pasarlo por alto. El insomnio termina provocando alteraciones en la conducta del adolescente y un descenso en su rendimiento académico.
No debemos dejar de echar una mano a los adolescentes para proteger su descanso, ¡hay muchas cosas que podemos hacer para ayudarles!
En esta entrada de Blog nos gustaría poder aclarar cuáles son las principales alteraciones que sufre el sueño durante la adolescencia. Y, por otro lado, ofrecer recomendaciones para que su descanso se vea alterado lo menos posible a pesar de su edad.
El sueño, a lo largo de la etapa de la adolescencia, se ve alterado de algún modo. Siendo el cambio más significativo el retraso de fase. En definitiva, el adolescente tiene dificultades para dormirse y levantarse pronto. Sin lugar a duda, la mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente y esto tiene consecuencias en su día a día.
Seguidamente, señalamos de manera detallada los cambios que se producen en el sueño de los adolescentes:
Es fundamental que los adolescentes cuiden su higiene del sueño. Os recomendamos descargar nuestro ebook gratuito de higiene del sueño en el que aparecen recogidas las medidas de higiene del sueño necesarias para poder disfrutar de un sueño de calidad.
Normalmente, la medida de higiene del sueño que más le cuesta llevar a cabo a los adolescentes es la de “no hacer uso de aparatos electrónicos cuando la hora de dormir esté próxima”. Para más información, os recomendamos leer nuestro artículo en nuestro blog del insomnio: “Las nuevas tecnologías están robando el sueño a los adolescentes”.
Podemos ayudar a los adolescentes a proteger su sueño teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
No dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas en sueño si tras leer este artículo te ha surgido alguna duda o consulta que podamos ayudarte a resolver.