Consigue gratis nuestro ebook
"Consejos para una correcta higiene del sueño"
Las benzodiacepinas son un tipo de fármaco conocido y consumido por muchas personas contra la ansiedad y el insomnio (ya sea por la insuficiente calidad o cantidad de sueño). Pero, ¿existe relación entre benzodiacepinas y demencia?
En España, existe una elevada prevalencia y cronicidad del uso de estas pastillas, en particular en personas de edad avanzada.
En los últimos años diversos estudios han demostrado que tomar ansioliticos durante periodos largos de tiempo, aumenta la probabilidad de desarrollar demencia en comparación con aquellas personas que no han consumido estas pastillas de manera continuada:
Otros estudios han puesto en duda la relación causal y suponen que el estadio prodromal de la enfermedad de Alzheimer lleva al consumo en dosis bajas de benzodiacepinas:
En definitiva, todavía no podemos decir con seguridad que las benzodiacepinas causen demencia.
Las benzodiacepinas son medicamentos muy útiles y eficaces. No obstante, muchas personas las consumen durante años, aunque su uso sólo está indicado para tratar problemas de sueño durante periodos limitados de pocos semanas. Solo en casos particulares de ansiedad crónica es aceptable hacer uso de manera continuada de este fármaco y siempre teniendo en consideración el alto riesgo de adicción a ellas.
Por ello es recomendable intentar solucionar los problemas de ansiedad e insomnio con métodos alternativos, pero igualmente efectivos y sin riesgos asociados.
Estas alternativas son:
El programa online “Somnisa” te ofrece terapia cognitivo-conductual contra el insomnio. con seguimiento individualizado por profesionales, desde la comodidad de tu casa.